Nosotros
Misión
Nuestra misión es proveer energía eléctrica al país, de manera eficiente, confiable, flexible y sostenible económica, social y ambientalmente. A su vez, trabajar continuamente en poner nuestra experiencia y capacidades al servicio de la comunidad, buscando activamente la excelencia en la generación de energía eléctrica.
Visión
Nuestra visión es adaptar y mejorar continuamente nuestros procesos y tecnologías para brindar servicios de excelencia, basados en nuestra experiencia y compromiso, buscando posicionarnos como una empresa líder en la generación de energía eléctrica.
Valores
Los seis valores funcionan de manera complementaria y no resultan excluyentes entre sí. Se debe procurar actuar siempre bajo aquellos, buscando la sinergia que se logra con la complementariedad.
Innovación
- Incorporar tecnologías y las mejores prácticas en forma continua.
- Proponer mejoras en procesos y en equipamiento para mejorar la disponibilidad y la eficiencia de la Central.
Equipo
- Propiciar un ambiente de trabajo honesto, con armonía, responsabilidad, compromiso y respeto hacia las personas y las actividades que realizan.
- Promover activamente la igualdad entre todos los colaboradores, así como la capacitación del personal, la profesionalización de los distintos planteles y brindar un sólido respaldo al crecimiento profesional.
Excelencia
- Buscar los mejores estándares de la industria.
- Ser referentes en la gestión.
- Aplicar la mejora continua a todos los procesos y operaciones.
- Determinar con claridad y convicción las acciones a seguir.
Transparencia
- Comunicar abierta y claramente las intenciones, obligaciones y acciones de la empresa y sus integrantes en el desarrollo de sus actividades.
- Establecer procedimientos que consideren el control cruzado como forma de mitigar riesgos.
Compromiso
- Con los trabajadores y trabajadoras, con los accionistas, y con la sociedad en general.
- Con el medio en el cual funciona la empresa y con el país.
- Con la empresa y su gestión.
- Con la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Integridad
- Valor que incluye la honradez y honestidad.
- Respeto.
- Responsabilidad.
- Eficiencia.
- Ética.
- Coherencia.
Políticas
Rigen los siguientes principios:
Seguridad y
Salud en el Trabajo
Termoeléctrica José de San Martín S.A. establece un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, priorizando la protección integral, como así también el bienestar de nuestros trabajadores y trabajadoras. En este sentido, se compromete a:
Actuar en forma responsable con la “Seguridad y Salud en el Trabajo” de todo el personal expuesto a los riesgos de las actividades vinculadas con la generación de energía eléctrica, asumiendo el compromiso de respetar la legislación vigente en la materia.
Considerar todas las lesiones o enfermedades profesionales, las cuales deben ser prevenidas y/o evitadas, siendo responsabilidad de todos los miembros de la empresa garantizar este logro.
Cumplir con la política en todos los niveles de la organización. La Dirección, las Gerencias y la supervisión son responsables de asignar los recursos suficientes para lograrlo. A través de la toma de conciencia se alcanza el bienestar en el trabajo y un mejor desarrollo individual y colectivo de quienes forman parte de nuestra comunidad laboral.
Establecer Programas de Gestión eficientes, que generen documentos de “Seguridad y Salud en el Trabajo”, cuya aplicación sea obligatoria, respondiendo los mismos a una visión de mejora continua y que permita una permanente actualización y aplicación.
Garantizar la eficacia y la eficiencia de la gestión, verificando continuamente procesos a partir de la consulta y participación de colaboradores, generando valor para las partes interesadas.
Mantener las condiciones de trabajo adecuadas, detectando y eliminando posibles riesgos para la salud y la seguridad en el trabajo.
Calidad
Termoeléctrica José de San Martín S.A. establece un Sistema de Gestión basado en la «Calidad» de sus procesos, es por eso que se compromete a:
Satisfacer las necesidades y expectativas de sus Clientes.
Dirigir los esfuerzos para lograr la mejora continua de los procesos involucrados y mantener vigente el Sistema de Gestión de Calidad.
Capacitar y motivar al capital humano para potenciar su participación y rendimiento, desarrollando la conciencia de que la calidad se logra con la participación de todos.
Medio
Ambiente
Termoeléctrica José de San Martín S.A. reconoce y valora la importancia que tiene el resguardo del “Medio Ambiente”, así como la responsabilidad que le cabe en el desafío de hacer compatible tal protección con el desarrollo económico y social que su actividad promueve. Para ello se utilizan criterios ambientales en los procesos de planificación y toma de decisiones. En este sentido se compromete a:
Aplicar un programa de evaluación y control de la gestión de los aspectos ambientales, a los efectos de mejorar en forma sostenida su desarrollo y suministrar información sobre el avance de su actuación ambiental.
Exigir a los contratistas y proveedores la implantación de conductas ambientales coherentes con los presentes principios.
Capacitar y motivar al personal respecto al cuidado del ambiente.
Dar estricto cumplimiento a la normativa vigente, intensificando los esfuerzos necesarios y estableciendo la documentación adecuada para garantizar el uso racional de los recursos y la minimización de los residuos, contribuyendo en todo lo que esté a su alcance al desarrollo sostenible.
Energía
Termoeléctrica José de San Martín S.A. asume el compromiso de llevar a cabo sus actividades a través de un enfoque orientado en la Gestión de la Energía, destacando la optimización en el uso de los recursos destinados a la generación de energía eléctrica. Asimismo, promueve el uso y consumo racional de la energía. En este sentido se compromete a:
Establecer objetivos y correlacionarlos con metas e indicadores energéticos, con el fin de planificar y dar seguimiento al cumplimiento de los mismos, en el marco de nuestro Sistema de Gestión de la Energía (“SGEn”).
Cumplir con las disposiciones legales vigentes, así como con otros requisitos de partes interesadas y aquellos compromisos asumidos voluntariamente en relación a nuestro SGEn.
Desarrollar las actividades del proceso de generación de energía eléctrica en un ambiente de mejora continua en referencia a nuestro SGEn.
Evaluar el impacto de las adquisiciones de productos y servicios en términos de consumo energético.
Considerar las actividades de diseño de infraestructura u otras que impacten en el SGEn.
Realizar campañas de concientización de uso racional de la energía, de manera interna y hacia la comunidad en general.
Establecer mecanismos de seguimiento y mejora continua respecto al SGEn.
Proveer la información y los recursos necesarios a fin de dar cumplimiento a esta Política.
Alcance
El SGI de Termoeléctrica José de San Martín S.A., ha sido diseñado para cumplir con la Norma ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. El sistema alcanza la producción de Energía Eléctrica mediante Ciclo Simple y Ciclo Combinado. No Aplicabilidad: El Sistema de Gestión de la Calidad es conforme a los requisitos de la norma ISO 9001, y es considerada como no aplicable de la misma la siguiente cláusula: El requisito 8.3 – Diseño y Desarrollo de los productos y servicios.
Nuestros valores, son un compromiso que nos obliga a esforzarnos y mejorar todos los días. Termoeléctrica José de San Martín S.A. posee la certificación en normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, garantizando además sus procesos de mejora continua mediante auditorías internas y externas.